AquaCell 400
Nuestro sistema de nueva generación AquaCell 400 permite controlar y mitigar las inundaciones por agua de lluvia. Además, tiene las funciones de infiltrarla en los mantos acuíferos o bien almacenarla para su reúso. Está fabricado 100% con resina de polipropileno reciclada, lo que lo convierte en una solución amigable con el ambiente.
Beneficios
• Unidades ligeras 100% plásticas.
• Larga vida útil.
• Material 100% reciclado.
• Gran capacidad de carga vertical y horizontal.
• Instalación manual.
• Gran capacidad de almacenamiento.
• Instalaciones seguras y estables.
• Sistemas modular.
• Compatibilidad con tuberías métricas.
Usos del producto
• Almacenamiento de agua para rehúso.
• Infiltración para recarga de acuíferos.
• Detención temporal para evitar inundaciones.
Aplicaciones en Diferentes Proyectos
AquaCell 400 es una solución muy versátil que se adapta a proyectos de construcción nuevos y existentes para el sector de vivienda, comercial, industria e infraestructura.
• Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
• Aeropuertos
• Centros de Educación
• Hospitales
• Centros Comerciales
• Edificación horizontal y vertical
• Infraestructura pública
• Parques y naves industriales
• Centros Urbanos
Funcionamiento Hidráulico
La solución modular AquaCell 400 es capaz de configurarse en tres tipos de aplicaciones:
• Sistema de atenuación Almacena temporalmente un volumen de agua lluvia para descargarlo de forma gradual al sistema de alcantarillado público o a un medio receptor. El tanque se recubre con: Geotextil No Tejido + Geomembrana + Geotextil No Tejido.
• Sistema de reutilización Almacena temporalmente el agua lluvia en el tanque y, posteriormente, se extrae mediante un sistema de bombeo para aprovecharla con otro propósito. El tanque se recubre con: Geotextil No Tejido + Geomembrana + Geotextil No Tejido.
• Sistema de infiltración Almacena temporalmente el agua lluvia en el tanque, permitiendo su infiltración gradual a través del suelo. El tanque se recubre con: Geotextil No Tejido.
Descripción técnica del producto
Capacidad de almacenamiento.
Versión regular:
• Volumen bruto /(sin panel de fondo)(I) - 306/(288).
• Volumen neto /(sin panel de fondo)(I) - 209/(275).
• Relación de vacíos /(sin panel de fondo) - 94%(96%).
Versión reforzada:
• Volumen bruto (I) - 331.
• Volumen neto (I) - 306.
• Relación de vacíos /(sin panel de fondo) - 92.4%.
Parque Industrial
Reto:
En la construcción de un Parque Industrial en Guadalajara, el organismo regulador (SIAPA) exigió un tanque de 500 m³ para mitigar inundaciones y reducir el aporte de agua al colector principal.
Solución:
AquaCell 400 ofreció una alternativa eficiente frente a los tradicionales tanques de hormigón y estanques artificiales. Su instalación se completó en solo una semana, optimizando el uso del espacio al permitir la construcción de un estacionamiento sobre el tanque.
Resultado:
Un sistema de atenuación de 514 m³ que protege contra inundaciones, maximizando el terreno disponible para el desarrollo del parque industrial.
Planta de generación de energía eléctrica
Reto:
El proyecto de dos plantas de ciclo combinado en Mérida y Valladolid, Yucatán, con una inversión de $650 MDD, beneficiará a 2.3 millones de personas. Ante la falta de infraestructura para la descarga de agua de lluvia, se requerían tanques de infiltración eficientes para evitar inundaciones y garantizar un suministro ininterrumpido de energía.
Solución:
AquaCell 400 reemplazó los pozos de infiltración tradicionales, reduciendo el equipo de instalación en un 66% y los tiempos en 80%. Su resistencia al tráfico pesado (56 ton/m²) optimizó el uso del espacio y la eficiencia del sistema.
Resultado:
Se instalaron dos tanques de infiltración con una capacidad total de 1,498 m³ (662 m³ en Mérida y 836 m³ en Valladolid), protegiendo la inversión de $650 MDD con un costo 30% menor que los pozos convencionales.
Nave Industrial
Reto:
La construcción de una nave industrial de 21,739 m² requería un sistema de recolección de agua de lluvia. Se definió un depósito de 350 m³ con bombeo a la red pública, inicialmente considerado en hormigón, con un tiempo estimado de 45 días de ejecución.
Solución:
AquaCell 400 permitió la instalación de un tanque de retención en solo 4 días, utilizando un sistema de tres capas (geotextil-geomembrana-geotextil) para dirigir y proteger el flujo de agua.
Resultado:
Se instaló un tanque de 350.7 m³ en 4 días, optimizando costos y tiempos frente a métodos tradicionales.
Templo Religioso
Reto:
En la construcción del Templo Mormón en Querétaro, la CEA exigió un tanque de 293 m³ para mitigar inundaciones sin afectar el colector principal. El espacio disponible tenía una forma irregular, lo que dificultaba el uso de soluciones tradicionales.
Solución:
AquaCell Core permitió aprovechar el espacio subterráneo para la retención de agua de lluvia, con una instalación en solo una semana, 8 veces más rápida que un tanque de hormigón. Además, el área superficial se reutilizó para jardines y vialidades.
Resultado:
Se implementó un sistema de atenuación de 293 m³ completamente subterráneo, optimizando el espacio y garantizando la protección contra inundaciones.
¿Quieres saber más sobre AquaCell?
Completa este formulario y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo para darte todos los detalles sobre AquaCell: el sistema modular eficiente y sostenible para la gestión de aguas pluviales, diseñado para optimizar la infiltración, retención y reutilización del agua