Saltar al contenido

Control de erosión en costas y riberas de ríos

Los Geosintéticos permiten la conformación de estructuras de protección y de control hidráulico en combinación con materiales del sitio, generando obras para la conformación de zonas ribereñas y costeras con un menor presupuesto, alta durabilidad y con un muy bajo impacto ambiental.

    Beneficios

    • Eliminan el exceso de agua dentro de los materiales granulares que producen reblandecimiento de los mismos y generan deformaciones prematuras en estructuras de pavimento, terraplenes, muros de contención, cimentaciones y campos deportivos.
    • Alivian las presiones hidrostáticas en estructuras de contención como muros, taludes y terraplenes.
    • Están orientados a la disminución de la explotación de agregados pétreos, menor tiempo de colmatación y una instalación más rápida.

    Usos

    Se utilizan en:

    • Carreteras
    • Aeropuertos.
    • Ferrovias.
    • Puertos.
    • Senderos peatonales
    • Bodegas
    • Locaciones.
    • Ciclorutas.
    • Estacionamientos
    • Campos deportivos

    Descripción técnica

    El Geotextil No Tejido filtra permitiendo el paso del agua y reteniendo los finos, mientras que el material granular y la tubería se encargan del abatimiento y evacuación del agua.


    Por otro lado, los Geocompuestos de drenaje tienen la función de filtración (retener el suelo permitiendo el paso del agua).Esta es dada por el Geotextil No Tejido punzonado por agujas, y el medio drenante (encargado de captar y conducir el agua que pasa a través del filtro) la desempeña un elemento sintético que se conoce con el nombre de Geored o lámina drenante.