Saltar al contenido

Construyendo futuros sostenibles: una economía de construcción circular

Al «cerrar el círculo», la economía circular hará que el sector de la construcción sea más resistente y reducirá al mínimo su impacto en el planeta. Los principios de la economía circular promueven la sostenibilidad desvinculando el crecimiento económico del consumo de recursos. En lugar del enfoque «tomar-hacer-desperdiciar» de una economía lineal, la circularidad favorece la reutilización, la reparación y el reciclaje, dando prioridad a los materiales de alta calidad y larga duración que reducen la dependencia de las materias primas. Mediante la transición a una economía circular de la construcción, el sector de la construcción puede reducir las emisiones de carbono y acelerar el progreso hacia el objetivo Net Zero. En su próximo proyecto de desarrollo puede aplicar un enfoque de economía circular.

    Materiales de construcción de origen biológico

    Duraderos, ligeros y resistentes, los materiales de construcción de origen biológico se producen a partir de biomasa, como árboles, plantas y aceites vegetales, por lo que son renovables y almacenan CO₂ . Al optar por soluciones de construcción de origen biológico en lugar de las tradicionales, la industria de la construcción puede minimizar significativamente su huella de carbono, proyecto a proyecto, parte a parte.

    Para respaldar este cambio, ampliamos continuamente nuestra cartera de productos de base biológica para crear soluciones de alta calidad que brinden durabilidad, ligereza, resistencia y longevidad a los desarrollos.

    Materiales de construcción bajos en carbono

    A medida que los profesionales de la construcción se vuelven más conscientes de las emisiones de Alcance 3, las soluciones de construcción bajas en carbono cobrarán cada vez mayor importancia. Al requerir menos energía o materias primas para su producción, los materiales bajos en carbono minimizan la huella de carbono de un proyecto y, al incorporar materiales reciclados, pueden generar un impacto ambiental positivo al evitar que los materiales usados ​​acaben en los vertederos. 

    Probados según estándares tradicionales para garantizar propiedades mecánicas y longevidad, nuestra cartera de materiales con bajo contenido de carbono ayuda a "cerrar el círculo" eliminando los desechos y garantizando la calidad.  

    Descubra cómo nuestras soluciones bajas en carbono pueden minimizar la huella de su próximo proyecto.  

    Tuberías y accesorios reciclables

    El desarrollo sostenible va más allá de la fase de construcción y considera el impacto ambiental de todo el ciclo de vida de una estructura. Para minimizar el impacto ambiental de un desarrollo, se pueden evitar sustancias y aditivos que podrían limitar la reciclabilidad. Incluso los productos que permanecen enterrados durante toda su vida útil deben seleccionarse cuidadosamente para garantizar su reutilización o reciclaje al final de su vida útil.  

    Para crear productos que apoyen un futuro sustentable, incorporamos principios de economía circular en nuestra investigación y desarrollo para optimizar la reciclabilidad.

    Cerrando el círculo con materiales de construcción circulares competitivos

    Al optar por materiales de construcción de alta calidad, bajos en carbono y reciclables, la industria de la construcción puede promover un enfoque sustentable y regenerativo de los recursos naturales. 

    En Orbia Building & Infrastructure (Wavin), estamos comprometidos con el desarrollo de soluciones de construcción sustentables que cumplan con todos los estándares de calidad tradicionales, incluidas las propiedades mecánicas, la resistencia química y la estabilidad térmica.  

    Los avances en equipos de trituración, lavado y separación mejoran continuamente la calidad de nuestros materiales de bajo contenido de carbono y de origen biológico, lo que garantiza que reemplacen eficazmente a los materiales vírgenes en todos los aspectos del rendimiento.

    Calcular la circularidad: medir el progreso en sostenibilidad

    Garantizamos que nuestro progreso en sostenibilidad sea significativo e impactante mediante un programa continuo de análisis e informes. Puede encontrar más información al respecto en nuestro Informe de Impacto anual.

    Para obtener más información sobre cómo trabajamos para construir un futuro más sostenible, visitá nuestra página de inicio dedicada a la sostenibilidad.